Según los estudios más del 60% de las garantías mecánicas son problemas de los neumáticos, deterioro, pinchazos o reventones. Los neumáticos también se desgastan por la no utilización del vehículo.
Los fabricantes aconsejan cambiar los neumáticos a los 45.000 km o a los 5 años.
Los neumáticos se deben cambiar por nuevos de calidad, y nunca de segunda mano. Ya que los de segunda mano no sé puede saber cómo se han utilizado esos neumáticos.
Debemos tener cuidado con los golpes que se tienen con los bordillos, como, golpes, abombamientos, cortes…Esto influye mucho en los cambios de los neumáticos.
Se debe comprobar la profundidad del dibujo, ya que tiene que ser mayor a 1,6mm. Los neumáticos llevan un testigo que nos lo indica.
Unos neumáticos que sean nuevos son capaces de evacuar hasta 30 litros de agua por segundo a 80k/h. Por lo que, si los neumáticos no son nuevos la seguridad en mojado no será suficiente.
Según los estudios más de 1,5 millones de vehículos circulan con los neumáticos.
Los dos defectos más habituales son:
La profundidad del dibujo de la rueda representa un 13,6%.
Desgaste irregular representa un 48,5%.
Deformaciones y roturas representa un 17,7%.
¿Qué hacer para que los neumáticos duren más?