Existen dos clasificaciones:
Una de las cosas que se debe saber, es que, la persona del renting no es la propietaria del vehículo. El arrendatario debe pagar una cuota mensual a la empresa que realiza el renting. En la cuota mensual están incluidos los gastos, como, ITV, seguro, reparaciones o impuestos.
Por lo que, si eres una persona que solo quiere preocuparse de abonar una cuota y pagar la gasolina, el renting este hecho para ti. Los contratos de renting se suelen hacer desde 1 año hasta 5, por regla general, llegando hasta los 10 años. Una vez finalizado el contrato se efectúa la opción a compra del vehículo, también se dispone de la opción de hacer otro contrato de renting con otro vehículo.
Muchos particulares escuchan renting y lo asocian que es un alquiler de vehículos para empresas y autónomos, pero se equivocan, también es un renting para particulares.
La única diferencia con las empresas y autónomos son los beneficios fiscales.
Ventajas del renting