Cuando conducimos muchas veces no somos conscientes de por donde circulamos. La DGT nos proporciona información sobre los tramos más peligrosos de España.
Según estudio realizado entre la Dirección General de Tráfico junto con diversos organismos independientes, donde se valoran factores como el número de accidentes mortales y graves ocurridos, la longitud de un determinado tramo de carretera, el tipo de vía o la intensidad del tráfico, en España hay un total de 9 tramos de alto riesgo, de los cuales 18 han sido calificados de muy alto riesgo.
LOS PUNTOS NEGROS
El mayor número de tramos peligrosos se encuentran en Asturias, Cataluña y Galicia. Por otro lado, las comunidades de Murcia, Navarra y País Vasco no contabilizan ningún punto negro.
¿Qué consideramos como carretera o tramo peligroso? Por ejemplo una de doble sentido con intersecciones a su nivel y una densidad de tráfico por debajo de los 10.000 vehículos al día.
LA CARRETERA DEL INFIERNO
La carretera más peligrosa se encuentra en la N-320 entre Casar de Talamanca (Guadalajara) y el cruce con la M-103 a Algete (Madrid). Se trata de 11 kilómetros de recorrido donde se produjeron entre el 2012 y el 2014 diez accidentes graves, con un balance de dos víctimas mortales y doce heridos graves.
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.
Pulsa el enlace Mis Ajustes para personalizar el uso de las cookies y seleccionar qué cookies deseas activar. Todas aquellas que no selecciones no se activarán
Pulsa el botón ACEPTO para aceptar todas las cookies.
Privacy settings
Ajustes de privacidad
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.
NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.
Cookies Analíticas
Cookies de terceros (Googles) para activar el servicio de Google Analytics. Nos permite analizar cómo has llegado a nuestra web y qué páginas de nuestro sitio te interesan más.
Te instala las siguientes cookies: _ga _gat _gid y tienen una duración máxima de dos años.
Cookies propias
Utilizamos las siguientes cookies propias:
Wpgdprc-consent-2 permite conocer si has dado tu consentimiento para el uso de cookies. Caduca al año. Si activas esta cookie no te preguntaremos cada vez sobre tus preferencias sobre las cookies.